ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Y NECESIDADES
DEL CÍRCULO DE AFILIADOS CCV 2024

Este estudio de medición de satisfacción del cliente busca medir el nivel de excelencia de la prestación de servicios, como capacitación, acompañamiento y asistencia empresarial de parte de la Cámara de Comercio de Valledupar al distinguido círculo de afiliados de la entidad, en atención a las necesidades y prioridades de los afiliados, contempladas en los programas gestionados para atenderlas satisfactoriamente; por consiguiente, el presente documento tiene el propósito de mostrar los principales resultados obtenidos acerca del nivel de satisfacción de los comerciantes que representan los intereses del tejido empresarial en su condición de afiliados.

1. ¿Qué nivel de satisfacción presenta, con respecto a los servicios ofrecidos, por pertenecer al Círculo de Afiliados de la Cámara De Comercio de Valledupar Para el Valle del Rio Cesar?

El 96% de los encuestados manifiestan haberse sentido satisfechos con los servicios ofrecidos, por otra parte, una calificación media del 10%, respectivamente, Alto 261; 96% Medio 10; 4% resaltando que alrededor más de 9 de cada 10 afiliados acude a los servicios de asesoría, certificaciones, acceso a la información pública, acompañamiento en tramitología, entre otros.

2. ¿Durante el tiempo que ha sido afiliado a la Cámara De Comercio de Valledupar usted ha usado los servicios ofrecidos tales como certificados gratis, asesoría, bases de datos, certificaciones y otros servicios de su interés?

De acuerdo a la variedad de servicios privilegiados con los que se cuenta por pertenecer al círculo de afiliados, el 96% se ha beneficiado y hecho uso de los mismos, por el contrario, el 4% asegura no haber accedido a esto, por diversas razones.

3. ¿Ha sido invitado a participar en los eventos tales como tertulias empresariales, asesorías y visitas personalizadas ofrecidos por el Circulo de Afiliados?

4. ¿Las capacitaciones que ha recibido por parte de la entidad lo han ayudado a mejorar o crecer en su negocio?

La Cámara de Comercio de Valledupar, se esfuerza por interpretar las necesidades de formación de sus comerciantes, es así como se lleva en formato de capacitaciones a sus afiliados temas de interés para fortalecer sus capacidades empresariales, tal es así como un importante 69%, ha participado en capacitaciones realizadas por la entidad, de los cuales más del 50% le apostaron por el crecimiento de sus consumidores objetivo, y mejorar los servicios que ofrece a los clientes.

5. ¿En cuál de los siguientes temas, le gustaría reforzar sus conocimientos para la mejora de sus actividades comerciales?
En el carácter formativo, los encuestados consideran que existen aspectos en los que deben mejorar la calidad de prestación de su servicio, si bien, a través de la incorporación de conocimientos e innovaciones a sus negocios;

Algunos de los aspectos medidos, de mayor a menor importancia en participación se presentaron así;

  • Facturación electrónica con el 26%.
  • Atención al cliente, 17% de los encuestados desean adquirir esta habilidad de servicio.
  • Mercadeo y ventas del 16 %
  • Marketing digital, 14%
  • Contabilidad de cifras cercanas al 12.2 %
  • Temas jurídicos 9%
  • Otros alrededor del 7 %

Donde se muestra que dos de las principales líneas tratan de innovación en pago electrónico y atención al cliente, en esta última tomando relevancia la necesidad de agregar valor a la actividad comercial mejorando la atención a los consumidores; seguido de la dupla de captura de nuevo mercado y/o fidelizando de los consumidores a la marca a través de la estrategia de mercadeo y ventas, y el uso de las nuevas tecnologías en el comercio, dando un importante espacio también al marketing digital, que en conjunto sumó el 30% de la representación del total.

Scroll al inicio